Tendencias en marketing digital para 2023
Hoy se celebra por todo el mundo el Día Internacional de la Mujer.
Un día en el que se celebran los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres; y en el que se llama a la acción para acelerar la equidad de género.
En un momento tan de cambio como en el que nos encontramos, la mujer y su papel en la sociedad han tomado en los últimos meses una importancia especialmente notable.
Personas de todo el mundo se están movilizando y participando en este movimiento que cada vez es más global. Manifestaciones, paros como el convocado hoy o una voz online cada vez más protagonista son solo algunos ejemplos de lo que está ocurriendo.
En un día tan especial como éste, hemos querido estudiar este movimiento en el campo en el que somos expertos, las redes sociales. ¿Es un espacio seguro para la comunicación? ¿Se habla de ciertos temas tabú? ¿Hay trolls?
A pesar de ser un evento global, hemos decidido centrarnos en el análisis de la conversación en español y para algunos análisis, limitamos el campo de trabajo a países de habla hispana (en lugar de analizar toda la conversación online en español).
Uno de los primeros interrogantes que quisimos resolver es averiguar en cuál de los mayores países de habla hispana se sigue más esta celebración online.
A día 7 de marzo, solo uno antes del Día Internacional de la Mujer, España acumulaba el mayor porcentaje de conversación sobre el evento: casi la mitad de las menciones provienen de usuarios en España. Le siguen a cierta distancia Argentina y Chile.
Mientras que en Chile ha causado un gran revuelo el hecho de que un tenor condenado por violación fuera a encabezar el cartel de un concierto por el Día de la Mujer (y su consecutiva cancelación), en Colombia en cambio sorprende encontrar que abundan las menciones sobre regalos para hacer en ese día.
INCREÍBLE: Evelyn Matthei celebrará el Día Internacional de la Mujer con concierto de Tito Beltrán, condenado x violación a una joven de 18. pic.twitter.com/ClhRnKuJCv
— Editor del Medio (@editordelmedio) March 2, 2017
Un análisis de los principales temas de la conversación a nivel global nos permitió observar cómo en este día de celebración no se olvidan algunos de los mayores problemas a los que nos enfrentamos las mujeres. Violencia de género, brecha salarial, etc.
Basándonos en estos resultados, decidimos estudiar la conversación online de algunos de los principales temas que afectan a las mujeres.
Hemos querido ir más allá de las menciones sobre este día y comprobar si las redes son un espacio donde las mujeres se sienten cómodas hablando de temas que pueden llegar a ser tabú.
Para ello, hemos buscado conversaciones alrededor de algunos de los problemas de los que más se habla: aborto, violencia de género, desigualdad, violación y acoso.
El tema del que más se habla son las violaciones, pero en diferentes países preocupan más unos temas que otros:
.@mauriciomacri recortó $67 millones a la lucha contra la violencia de género >https://t.co/PGidbgAMrx< https://t.co/MqxEfWD4P5
— El Destape (@eldestapeweb) March 1, 2017
Principalmente mujeres a título personal, pero cuando ahondamos en los resultados, tenemos acceso a otros insights.
A pesar de que las mujeres dominan la conversación sobre el Día de la Mujer, muchos hombres están participando también. Cabe resaltar que se implican más cuando se trata de la conversación sobre los problemas de las mujeres.
Si observamos la participación de organizaciones e individuos, solo encontramos un 6 % de marcas o instituciones que estén hablando sobre este día o celebrándolo. Un porcentaje que ojalá mejoremos en futuras ocasiones.
La humanidad estará a salvo mientras haya heroínas que la protejan ¡Feliz #DiaInternacionalDeLaMujer! ? #CosasDeGamer pic.twitter.com/xS4Z5QnZR9
— PlayStation España (@PlayStationES) March 8, 2017
En el #DiaInternacionalDeLaMujer, una mirada a los progresos en busca de la igualdad de género en el fútbol https://t.co/xzBypkIsQu #IWD2017 pic.twitter.com/CDHHt94YHi
— FIFA.com en español (@fifacom_es) March 8, 2017
En cuanto a los políticos que más están hablando sobre este día, aquí tenemos los principales ordenados por volumen de conversación e impacto (a 8 de marzo, 14:30 hora española):
En el Día de la Mujer no hay mucho que celebrar por altas cifras de violencia https://t.co/tW9tYyXikc
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) March 8, 2017
¿La mejor intervención de un político? Una política, en este caso. En mi opinión, ésta.
Arguing for a return to the Stone Age: Polish member of EU parliament Janusz Korwin-Mikke. Nicely shut down by @IratxeGarper. via @dw_europe pic.twitter.com/NBFGaU4qGT
— Andrew Stroehlein (@astroehlein) March 3, 2017
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.