El estado de las redes sociales en 2024
La audiencia de Twitter tiene un comportamiento único cuando está en la plataforma, lo que genera una mina de oro de insights y brinda a las marcas la oportunidad de aprovechar esos datos, no solo para conectar culturalmente con su audiencia, sino también para identificar tendencias que puedan impactar su negocio y la toma de decisiones.
Cuando una marca quiere conectar con lo que está pasando, es muy importante detectar cuales son los picos de conversación y las tendencias en la misma. Como profesionales de marketing, es vital que recordemos que, mientras nosotros despertamos y pensamos en nuestra marca o pasamos nuestros días pensando sobre ella, las personas no se despiertan haciendo lo mismo.
Esto es preocupante, más si tomamos en cuenta que los datos de una encuesta realizada por Havas que determinó que el 77 % de las marcas podrían desaparecer mañana y a nadie le importaría.
Hoy, la indiferencia es una amenaza real para las marcas. Antes, los profesionales de marketing podían combatir la indiferencia porque controlaban la conversación pública. Las marcas y los medios eran los defensores de la conversación, pero hoy, ya no lo son.
Es por eso que ahora, las marcas necesitan conectar con lo que está pasando, y como marca es necesario encontrar los temas que le importan a los consumidores y de los que están hablando. Nosotros lo traducimos de una manera muy sencilla: no les hables a ellos, habla con ellos .
Recientemente Twitter hizo un estudio con IPG y Magna Global para comprender cuán importante es conectarse con lo que está sucediendo y nos propusimos comprender cuánto pesa la relevancia cultural cuando una persona decide comprar algo.
Como profesionales de marketing y de la industria, sabemos que lo que las personas dicen y hacen son cosas muy diferentes. Así que, en lugar de preguntarles qué influye en su decisión de compra, se simuló si comprarían algo o no, pero modificamos los factores que afectan el precio, la percepción de la marca y la relevancia cultural al azar y estos fueron los resultados:
La relevancia cultural adoptada por las marcas conduce a la decisión de compra.
No es fácil medir la relevancia cultural, pero nosotros vemos que hay una correlación entre qué tan culturalmente relevante es una marca y las métricas de la marca. En otras palabras: las marcas que lanzan campañas para conectarse con lo que está pasando ven mayores resultados en sus métricas.
En este sentido, Twitter ofrece a las marcas y anunciantes una oportunidad única, ya que es la base de datos pública más grande del comportamiento humano ya que permite hacer un cambio fundamental en la forma de hacer marketing, para ser relevantes:
Hemos detectado millones de tuits cada día y con esto vemos que hay MUCHO más poder en un solo tuit de lo que la mayoría de nosotros nos hemos dado cuenta. Por eso, las marcas deben enfocarse en sus contenidos, basados en:
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.