Navidad en Latinoamérica, ¿qué se conversa online?
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
¿Qué habilidades y herramientas necesitan los expertos en marketing para triunfar en 2023?
Publicado 13 junio 2019
En Brandwatch nos gusta demostrar que, mediante el Social Intelligence, se puede investigar prácticamente de todo.
Últimamente, muchos productos y series giran sobre esta idea: el fin del mundo. Ya es hora de que sepamos qué dicen las redes.
He tenido corriendo una query en Brandwatch Analytics durante dos años para recoger menciones públicas online sobre el Apocalipsis, Armageddon y el fin del mundo. Sabía que un día podría extraer algo de ahí y comprobar de qué habla la gente cuando el final se cierne sobre todos nosotros.
Entonces, analicé mis dos años de menciones (1 081 146 en total entre mayo de 2017 y mayo de 2019) y comencé a separarlas.
Para desglosar los datos, observé las nubes temáticas con el objetivo de detectar quiénes estaban impulsando la conversación. Esto también me permitiría ver las principales teorías sobre el fin del mundo.
Mi intención no era saber lo que dice la gente sobre qué va a causar el fin de este mundo, ya que se habla mucho sobre historias de terror y de ciencia ficción (la temporada más reciente de American Horror Story se llama, precisamente, “Apocalipsis”).
Pero sí que me interesaba ver cómo se combinaban las teorías más científicas con lo místico. Con eso en mente, es hora de que eches un vistazo al siguiente desglose:
Como puedes ver, los zombies dominan. Como cultura, estamos obsesionados con ellos. Si no estamos hablando de ellos en “The Walking Dead”, estamos discutiendo sobre cómo podríamos prepararnos para un apocalipsis zombie y sobre quién querríamos en nuestro equipo de supervivientes.
Si has pensado que el género de terror había exprimido hasta la última gota de los zombies, estás equivocado. El interés por ellos sigue creciendo.
He decidido poner a robots y alienígenas bajo este género de ciencia ficción.
En la conversación sobre robots, el show Westworld (con humanos robots que son bastante humanos) así como Elon Musk (que ha tenido mucho que decir en esta área) fueron temas clave.
Mientras tanto, encontré un gran debate sobre si un apocalipsis robótico se aproxima o no. Hay un montón de contenido como el siguiente, que ridiculiza los avances robóticos.
Dicho esto, también es evidente que existe bastante miedo tanto por la creciente inteligencia de las máquinas como por su capacidad para eliminar la necesidad de contar con seres humanos en muchos puestos de trabajo.
Pasando a los extraterrestres, cabe decir que la conversación sobre extraterrestres y apocalipsis tuvo la mayor proporción de conversaciones en blogs y foros, donde la charla sobre la ciencia ficción es abundante.
Elegí este tuit para ejemplificar el debate sobre una posible invasión alienígena:
Nota: Los cometas, los meteoritos y los asteroides aparecieron en muchas conversaciones sobre el fin del mundo, pero no las suficientes como para entrar en los seis primeros puestos que destacamos en esta publicación.
Esta sección trata sobre la conversación que se relaciona más con el mundo real (no hay tanta charla sobre el Doctor Who, Westworld o The Walking Dead).
El mayor pico de esta conversación se dio en agosto de 2017, cuando muchas personas hablaban de la relación entre Estados Unidos y Corea del Norte. En general los números se han reducido, aunque sigue siendo un tema bastante consistente.
Este tema ha experimentado un gran crecimiento en los últimos meses y con todas las manifestaciones que ha habido por todo el mundo, no nos sorprende.
Hay muchos aspectos de este tema de los que podríamos hablar, así que queda pendiente tratarlo en otra entrada de blog.
En un entorno bastante activo políticamente, esperaba que algunas ideologías políticas formaran parte de esta conversación, pero me sorprendió ver cuánto peso tienen. A continuación se muestran esas conversaciones en el componente “rueda de temas” de Brandwatch Analytics.
Como puedes ver, se habla bastante del Brexit (especialmente la falta de acuerdo) en estos términos de “fin del mundo”.
Pero son sin duda las políticas de Estados Unidos las que dominan las conversaciones sobre apocalipsis.
La conversación sobre el “fin del mundo” es una mezcla de fantasía y temas de actualidad, mezclada con mucha hipérbole.
No hay una tendencia real al alza en las menciones de un apocalipsis venidero y, por lo tanto, es mejor no entrar en pánico todavía.
Dicho esto, como hay problemas del mundo real bastante peliagudos como el cambio climático o la fricción política, tal vez mi Brandwatch Signals (el sistema de alertas de Brandwatch) comience a llenarme la bandeja de entrada de menciones sobre el “fin del mundo”. Iremos informando.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
Por Isabel Peláez24 nov 2021
Por Isabel Peláez16 nov 2021
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.