Navidad en Latinoamérica, ¿qué se conversa online?
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
¿Qué habilidades y herramientas necesitan los expertos en marketing para triunfar en 2023?
Publicado 24 noviembre 2021
No cabe duda de que el Black Friday genera ruido en el entorno digital; en el último mes, se han producido casi 122 000 menciones en español solo en blogs, foros y redes sociales (para este análisis se han excluido sitios de noticias).
En el siguiente gráfico, y gracias al sistema de análisis mediante inteligencia artificial "Iris", se puede comprobar cómo ha evolucionado esta conversación y cuándo ha alcanzado sus picos álgidos:
Esta tecnología señala dos días clave que han generado los distintos ascensos:
Observar cómo evoluciona esta conversación y qué contenidos, hashtags o sitios web se vuelven virales ayuda a las marcas a entender qué triunfa entre los consumidores.
Parece que nos gustan los sorteos, desde luego.
Este año, más que nunca, he oído a mis amigas hablar del Black Friday como la oportunidad para adquirir los regalos de Navidad.
Entonces, quise ver cuántas menciones de las analizadas (122 000) se referían a conversaciones realizadas por usuarios en el contexto de este día y buscando “regalos de Navidad”.
Encontré que el 4% de la conversación (más de 4600 conversaciones) se refieren a consumidores aprovechando este día para cargar las alforjas con un poco de antelación y, de paso, ahorrar dinero.
Parece que no soy la única que ha pensando en el “autorregalo” navideño…
Aunque el origen del Black Friday se remonta al crack de la economía americana en el 29, se ha convertido en un tema de alcance global que, en este momento, se comenta en la mayoría de países hispanohablantes, como muestra este mapa de menciones en español:
En los últimos siete días, podemos confirmar que la conversación ha aumentado en todos los países analizados, especialmente en Chile, Perú y Colombia, aunque la mayor parte de las menciones tomadas para este estudio se han realizado en España (más de 24 000 cuando se ha escrito este blog post).
En una conversación tan amplia, depurar la conversación es clave para que un negocio observe cuáles son las prioridades de los consumidores finales.
En este caso, se han analizado solo posts originales realizados por personas físicas.
Las ofertas (más de 3 000 menciones) y los descuentos (más de 2 000) centran las conversaciones de los usuarios; hay muchos que comparten memes e historias divertidas sobre cómo su presupuesto disponible no cubre la wish list del Black Friday.
Ver cómo se expresan los consumidores es imprescindible para informar mejor el lenguaje de contenidos y campañas; en el caso del tema analizado, parece que el humor reina en internet.
Pero ojo, que también hay personas que desconfían de las marcas y de cómo aplican los descuentos; en estos casos sí habría que interactuar con estos consumidores para explicar cómo se formulan las ofertas y por qué supone una ventaja adquirir los productos durante días como el Black Friday.
Está claro que dominan los temas sobre ofertas, descuentos, sorteos y concursos, pero en este gráfico que sigue hemos “eliminado” esas conversaciones (de ahí a que esos temas aparezcan en tono gris claro en el gráfico, lo que indica que se han excluido) para apreciar mejor qué otros aspectos se estaban mencionando en la conversación online.
Lo reconocemos: somos muy curiosos.
Por eso, hemos analizado 18 000 menciones dentro de la conversación sobre Black Friday en busca de algunos de los artículos que más van a comprar los consumidores.
Así, hemos tratado de recoger menciones como:
“Voy a comprar”, “voy a aprovechar para comprar/hacerme con…”, “quiero comprar” y otras expresiones similares.
Estos son los resultados:
El 77% de estas menciones se han referido a “comprar un ordenador”; el 21% de los consumidores han confesado que se aprovecharán del Black Friday para “comprar un móvil”.
Las marcas de tecnología, que parecen ser de las que más "caja" harán durante este “Viernes Negro”, son las principales interesadas en analizar esta conversación para interactuar directamente con los usuarios que muestran una intencionalidad de compra en el entorno online.
Más allá de los datos curiosos y graciosos que hemos obtenido con este pequeño análisis, vamos a proponer algunas aplicaciones prácticas para las marcas.
Tenemos más consejos que darte, y mucho más que mostrarte.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
Por Isabel Peláez16 nov 2021
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.