Navidad en Latinoamérica, ¿qué se conversa online?
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
¿Qué habilidades y herramientas necesitan los expertos en marketing para triunfar en 2023?
Publicado 3 noviembre 2017
México tiene muchas tradiciones únicas, pero el Día de los muertos es una de mis favoritas.
Cada 2 de noviembre todo el país se llena de colores, flores de cempasuchitl y altares para recordar a las personas que ya no están con nosotros.
En Brandwatch siempre estamos buscando datos para entender mejor las conversaciones que las personas tienen en las redes sociales. Es por ello que decidimos analizar las menciones sobre esta fecha.
Recogimos menciones a partir del 8 de octubre, para poder comprender los temas que comenzaban a ser tendencias en las redes. Encontramos más de 337 000 menciones que hablaban sobre esta tradición.
En nuestra Query buscamos únicamente menciones que hablaran sobre el Día de los muertos, pero abrimos la búsqueda a todo el mundo. Tengo que confesar que cuando comencé a analizar los datos que recogimos me sentí decepcionada al ver que la palabra Halloween era parte importante de la conversación.
Sin embargo, al indagar un poco más entendí de qué trataba la conversación.
Muy buen artículo sobre día de los muertos, que no es halloween… https://t.co/QQecNzmoHp
— Homero González (@h_gonzalez_g) November 2, 2017
Día de Muertos > Halloween
— Eduardo C. (@educampsp) November 3, 2017
I missed Halloween but I'm not missing Dia De Los Muertos, no sir. Happy dead people day! I miss celebrating it in Mexico everytime. pic.twitter.com/q6R0wznqjc
— Circe (@cabraclock) November 3, 2017
Yo soy mexicana, y siempre he sentido que esta fiesta es muy representativa de mi país, aunque hay otros países que tienen celebraciones muy parecidas. No soy la única que se siente de esta manera. De hecho este sentimiento impulsó la conversación alrededor de la nueva película de Disney Pixar, Coco.
Las redes sociales fueron el foro perfecto para discutir si la película era un tributo a la tradición mexicana o apropiación cultural.
Muh bien~ Después de ver la hermosa película de Coco y emocionarme más en este día…
FELIZ DÍA DE LOS MUERTOS!!! ???#DiaDeMuertosMexico pic.twitter.com/ecxlAedSKj
— ??Anni~?? (@Anni_McMelody0) November 3, 2017
Yo no he visto la película, pero creo que se hizo respetando a la cultura de México.
Finalmente, analizamos de dónde venían las menciones.
Dado que esta tradición ha ganado popularidad en todo el mundo, no fue sorprendente ver que las menciones que recogimos llegaron de todas partes del mundo.
Si te interesa más información de este tipo, ¡ponte en contacto con nosotros!
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
Por Isabel Peláez24 nov 2021
Por Isabel Peláez16 nov 2021
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.