Navidad en Latinoamérica, ¿qué se conversa online?
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
¿Qué habilidades y herramientas necesitan los expertos en marketing para triunfar en 2023?
Publicado 14 septiembre 2020
Para celebrar el lanzamiento de Social Panels, hemos analizado la reacción de diferentes grupos de personas a la vuelta al colegio y, ahora, a la reapertura del ocio (cines y restaurantes).
Social Panels permite explorar las conversaciones online de grupos específicos de personas. Todo es posible con los diversos filtros flexibles que se pueden aplicar.
En esta entrada del blog, vamos a analizar las conversaciones de cinéfilos y foodies sobre la reapertura de sus negocios favoritos, y las compararemos con lo que siente el público en general.
Empecemos por el cine.
A la mayoría de nosotros nos gusta ir al cine, pero no todos nos definiríamos como cinéfilos. Hemos creado un Social Panel de cinéfilos declarados para ver cómo están viviendo la reapertura de las salas de cine en comparación con los demás.
Para el público en general, la reapertura de los cines se engloba en un contexto más amplio, con conversaciones en las que también se hace referencia primordial a restaurantes, pubs, gimnasios y escuelas.
Pero las conversaciones de los cinéfilos se centran mucho más en el arte: “película” es el término más usado en estas conversaciones, y se habla de las películas en sí (“Tenet” es una película que muchos quieren ver en el cine en lugar de en casa).
Muchos también están pendientes de las actualizaciones en los sitios web sobre cine.
Al analizar las conversaciones sobre la reapertura de las salas de cine segmentadas por sentimiento, los cinéfilos registran un mayor porcentaje de menciones positivas que la población en general.
Esto no quiere decir que, por lo general, se muestren más a favor de que los cines abran sus puertas a pesar de las preocupaciones de seguridad, sino que hablan con entusiasmo de poder volver a disfrutar de la gran pantalla.
Algo a lo que se hace alusión tanto en las conversaciones de los cinéfilos como en las conversaciones generales son los autocines. Esta tendencia bastante retro se considera una gran solución a corto plazo para quienes sueñan con ir al cine, pero dudan de su seguridad por ser un espacio cerrado.
Para las salas de cine, resulta esencial conocer las preocupaciones del público en materia de seguridad. También es importante saber qué piensan sus clientes más fieles -los cinéfilos- de su regreso a los cines.
Por último, conviene mantener los sitios web actualizados con la información más reciente, ya que muchos cinéfilos los visitan con regularidad.
Pasemos a los foodies o comidistas. Podemos aprender mucho de los emojis más utilizados por los foodies en conversaciones sobre la reapertura de restaurantes, en comparación con los emojis de otros usuarios.
Los emojis utilizados en estas conversaciones hablan por sí solos. Los foodies manifiestan mucha más alegría por la reapertura de los restaurantes que el público en general.
Esto no significa que todos los foodies sean defensores de la apertura de los restaurantes independientemente de los problemas de seguridad, sino que están mucho más entusiasmados con la perspectiva de que estén abiertos que aquellos que solo salen a cenar de vez en cuando.
Para los restaurantes que vayan a anunciar su reapertura, los foodies locales son un mercado objetivo inteligente para empezar.
Los foodies también manifiestan sus ganas de volver a disfrutar de cenas en locales de restauración.
En sus menciones, muchos aplauden que los restaurantes estén menos concurridos debido a las restricciones de la Covid-19.
El hecho de que los restaurantes puedan cumplir o no los deseos de los foodies dependerá de sus circunstancias: un menor aforo suele traducirse en menor caja.
Pero, para recuperar a sus clientes más fieles (el ejército de foodies), deberían considerar mantener un poco más las medidas de capacidad reducida mientras volvemos a retomar la costumbre de salir a cenar.
Los consumidores retomarán sus aficiones a su propio ritmo, pero a partir de los datos anteriores podemos inferir que los más entusiastas serán los primeros en dar el paso.
Como se ha mencionado previamente, los grupos de entusiastas locales son objetivos inteligentes para las empresas que reabren sus puertas, por lo que prestar atención a sus necesidades y solicitudes (por ejemplo, actualizaciones periódicas de los sitios web, mantenimiento de los límites de capacidad, etc.) podría contribuir a la fidelización y promoción en un momento en el que reina la indecisión.
Haz clic aquí si quieres obtener más información sobre cómo Social Panels puede mejorar tu información de consumo.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
Por Isabel Peláez24 nov 2021
Por Isabel Peláez16 nov 2021
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.