5 maneras de obtener más opiniones positivas
Por Emily Smith12 enero
Tendencias en marketing digital para 2023
Publicado 2 noviembre 2018
El café es una de las bebidas más consumidas de todo el mundo. De hecho, hay discusiones acerca de si es el té o el café lo que más bebemos después del agua. Polémicas aparte, está claro que el café es una costumbre que muchos compartimos y en este artículo hemos querido ahondar en nuestras particularidades.
Para hacerlo, rastreamos la conversación sobre café, en español, que se ha generado en Twitter e Instagram durante los últimos dos meses. Enseguida descubrimos que además de beberlo, nos encanta hablar sobre café, ya que recogimos cerca de 2 millones de menciones en tan solo dos meses, a pesar de trabajar con una muestra representativa.
Para poder establecer dónde se habla más de café, además del volumen de menciones recogido, tuvimos en cuenta el tamaño de la población de cada país. Por eso, a pesar de recoger el mayor número de conversaciones en México, son otros países donde la gente tiende a hablar más sobre esta bebida.
El país donde encontramos un mayor porcentaje de conversaciones sobre café es España, seguido de Chile y Argentina. Este primer puesto no fue una revelación, ya que España es el único país de los estudiados en este artículo que aparece en la lista de los 25 mayores consumidores de café del mundo.
Más conversación sobre café | Menos conversación sobre café |
---|---|
1. España | 1. Perú |
2. Chile | 2. Guatemala |
3. Argentina | 3. Ecuador |
4. México | 4. Venezuela |
5. Colombia |
Cabría pensar que la mayoría de las conversaciones tuvieron lugar los fines de semana, cuando la gente suele salir a desayunar fuera con amigos y la tentación de subir la foto de turno del brunch a Instagram es aún más fuerte.
Sin embargo, no fue eso lo que ocurrió. El día que más se habló de café, y probablemente cuando más se consumió, durante estos dos meses estudiados fue el martes.
¿Y la hora? ¿A qué hora hablamos más sobre café? Pues depende mucho de dónde te encuentres.
En México, Chile y España se habla más a las 10:00 de la mañana, mientras que los colombianos y guatemaltecos son más madrugadores a la hora de tomar su café y el mayor pico de conversación se recoge a las 09:00. Los argentinos rompen todos los esquemas y no es hasta las 6 de la tarde cuando más se menciona.
Si el nivel de pedantería de una persona pudiera medirse por el tipo de café que pide, creo que yo no saldría muy bien parada. Lo confieso, he llegado a pedir un frappuccino de mocha descafeinado con leche de soja.
¿Es el caso de la mayoría de los internautas, o por el contrario, son felices con el café con leche de toda la vida? Para el alivio de los camareros, sí, la inmensa mayoría prefiere un latte.
Probablemente los más puristas se tirarán de los pelos, pero hemos metido “café con leche” y “latte” en la misma categoría.
De nuevo, aunque en todos los países se habla más del café con leche, cada uno tiene sus peculiaridades.
Esta historia habría pasado desapercibida de no ser por el alto porcentaje de conversaciones sobre frappuccino que recogimos en México. Cuando examinamos qué es lo que estaba causando esa tendencia, encontramos el motivo: el frapuccino del Tec de Monterrey. Criticado por muchos como “la bebida más elitista de México”.
El frappuccino en cuestión fue una idea de la Universidad TEC de Monterrey, que lanzó en colaboración con Starbucks para los estudiantes de esta institución. La bebida sólo se podía adquirir en las instalaciones del Tec y costaba 66 pesos, algo que acarreó críticas de mucha gente en redes sociales, a quienes les parecía un precio excesivo. El salario mínimo mexicano es de 88,3 pesos diarios.
Y como sucede con el café, este tema también generó multitud de opiniones. A pesar de las críticas, también hubo a quien le gustó la iniciativa.
Reacciones al frappuccino del TEC
¿Cuáles son las bebidas vegetales que más triunfan entre quienes prefieren tomar un café “alternativo”? Analizamos qué prefieren quienes (cada vez más) demandan una opción distinta a la leche de vaca para su café.
Y ahora me voy a tomar un café, que de tanto escribir sobre el tema, me han entrado ganas.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.