5 maneras de obtener más opiniones positivas
Por Emily Smith12 enero
Publicado 31 marzo 2015
En 2010, The Economist advirtió que la cantidad de información digital creada se multiplica por diez cada cinco años. Ahora piensa en cuánto contenido digital genera mensualmente tu organización o tu marca.
Menciones, palabras clave, hashtags, publicaciones, tweets, @replies, comentarios, me gusta, favoritos, fotos, vídeos y audio…
Cada vez se hace más difícil evaluar si una actividad de marketing, comunicación y digital tiene algún efecto real en el aumento de las ventas, la reducción de costes y el mejoramiento de la reputación de la marca.
También es difícil evaluar qué elemento de la publicidad pagada, propia o ganada es el más efectivo. Sin embargo con una mezcla de objetivos claros y herramientas adecuadas, el gran volumen y la complejidad de los datos dejan de ser tan problemáticos.
Esta pregunta puede parecer increíblemente ingenua. La respuesta obvia es “para comprobar el éxito”. Pero con mucha frecuencia, “el éxito” no se define claramente desde un principio, lo que dificulta el comprobarlo.
Adoptar y compartir una definición clara del éxito puede ayudar a estructurar lo que se debe medir, aun cuando la definición sea complicada.
Definir objetivos claros es crucial para un buen programa de medición y evaluación, en parte porque ayuda a que toda la organización se concentre en lo que es y no es útil y relevante.
Existen muchas teorías con respecto a la mejor forma de definir objetivos claros, pero una de las más útiles es insistir en que los objetivos sean SMART, donde los resultados deseados son:
El exceso de información es algo real, el gran volumen de información disponible puede parecer abrumador.
Los mejores marcos de referencia de medición se centran en conjuntos de datos que indican si se ha logrado o no un objetivo en particular.
Los datos suelen pertenecer a tres categorías claras:
Para la mayoría de las organizaciones, los outcomes son los parámetros más importantes de una campaña.
Los outputs de una campaña se definen como todo aquello por lo que el equipo es 100% responsable.
Estas mediciones se dividen en operacionales, de contenido y de respuesta. Estos son algunos ejemplos:
Operacionales
De contenido
De respuesta
Los outtakes se refieren a la forma en que el mundo reacciona a las actividades de la campaña, es decir la forma en que se perciben las actividades de la campaña de la organización.
Las mediciones de los outtakes pueden incluir:
Cada una de estas mediciones se puede evaluar en mayor detalle para ver cambios en el tiempo o el impacto en un país en particular, un grupo demográfico específico o un público clave.
Las mediciones de los outcomes muestran lo que la gente piensa, dice o hace como resultado de la actividad de una campaña.
Las organizaciones se centran en los outcomes de las actividades de la campaña, ya que pueden ilustrar su impacto en los objetivos principales de la empresa y en su desempeño.
Si se miden de forma adecuada, los outcomes pueden demostrar:
La medición de los outcomes se divide generalmente en dos categorías:
Si quieres conocer todos los detalles sobre cómo medir el éxito de tu campaña, puedes descargarte nuestra última guía.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.