5 maneras de obtener más opiniones positivas
Por Emily Smith12 enero
El estado de las redes sociales en 2024
Publicado 23 octubre 2015
Te has esforzado construyendo tu presencia en Twitter y te has hecho con una moderada audiencia. Aún así, te das cuenta de que estás perdiendo seguidores o de que aquellos que te seguían, rápidamente te dejan de seguir. ¿Por qué?
El dejar de seguir a alguien es normal; la gente cambia de opinión todo el tiempo, y en Twitter pasa lo mismo. Pero si crees que estás perdiendo más seguidores de los que quisieras, ¿estás cometiendo alguna de las faltas que te explicamos a continuación?:
Si tu bio dice “tuits sobre finanzas y negocios” pero tus tuits hablan de comida o de lo que has desayunado, no te sorprendas si tus nuevos seguidores te dejen de seguir rápidamente. No hay nada malo con los tuits personales, simplemente no te anuncies como lo que no eres.
Leer las discusiones de los demás en Twitter es muy aburrido. A nadie le interesa interactuar con alguien que discute sin parar. Trata de mantener a raya la confrontación. Las discusiones bien argumentadas son siempre bienvenidas pero no cuando son agresivas o constantes.
Cuando usas el “.” antes del “@nombre” en una conversación de uno a uno con otra persona, estás haciéndola pública. Estos tweets, sin valor para el resto de tus seguidores, están llenando su feed. Las conversaciones que comienzan con @ no aparecen en los feeds por un motivo. Olvídate del “.” en estos casos.
Puede haber excepciones, pero generalmente, las cuentas de Twitter que no generan sus propios tuits y solo retuitean contenido ajeno, no llaman la atención. La gente te sigue en Twitter porque está interesada en tu opinión. Solo retuitear es de vagos, ¡a escribir se ha dicho!
Twitter no se usa solo para promocionar tus productos o servicios. Si eres un negocio no aburras a tus seguidores con montones de ‘compra nuestro nuevo…’ o mensajes de este tipo. No lo quieren leer y te dejarán de seguir rápidamente.
Hacerlo de vez en cuando está bien, pero combínalo con contenido interesante y con valor para tus seguidores. Si eres un individuo, compartir constantemente promociones es igual de aburrido.
Si tuiteas demasiado poco, cuando la gente haga una limpieza en su cuenta y vea tu nombre, no recordará quién eres y por qué te siguió en un principio, así que te borrará.
Tuitea demasiado e inundarás los feeds de tus seguidores con tus mensajes, impidiendo que vean los tuits de los demás, probablemente algo que no les guste mucho. Tuitea de manera moderada.
Si cambias tu avatar constantemente tus seguidores tendrán dificultades para reconocerte cuando aparezcas en su feed. De nuevo, podrían olvidar quién eres y por qué decidieron seguirte, con lo que podrían dejar de hacerlo.
Si tu contenido se basa en lo increíble que eres por comer ensalada todos los días, o compartes sin parar fotos de tu perro, o de tus extremas convicciones sobre temas controvertidos como política, religión, sexualidad etc; que no te sorprenda dejar de gustar a algunos de tus seguidores. No significa que no puedes tuitear sobre esos temas, pero ten en cuenta que tu audiencia será más nicho.
En este caso no es tu culpa. Hay muchas personas que siguen cuentas con el único propósito de que los sigan de vuelta y aumentar así su cuenta de Twitter. Si no les sigues de vuelta pueden dejar de seguirte. Si los sigues puede que te dejen de seguir de todas las maneras porque ya tienen lo que quieren y no están realmente interesados en ti.
Llenar tus tuits con millones de hashtags es irritante y hace difícil poder leer lo que escribes. Sucede lo mismo cuando se incluyen demasiados @nombres. La respuesta es sencilla: #deja #de #usar #tantos #hashtags.
No hay excusa para cometer errores de ortografía o gramaticales. La mayoría de las veces es pereza, lo cual no es atractivo en lo más mínimo. Si no quieres esforzarte por escribir bien, ¿por qué deberían los demás molestarse en leer tus tuits? Si tienes problemas puedes usar un corrector ortográfico online.
Si pides constantemente (y nos referimos a todo el tiempo) que te sigan o que compartan tus publicaciones, no te sorprendas si en lugar de hacerlo hacen todo lo contrario. Si merece la pena compartir tu contenido, la gente lo hará, así que céntrate en hacer tuits que merezcan la pena.
¿Hay otras razones por las que has dejado de seguir a alguien en Twitter? Puedes utilizar los comentarios en el blog para contárnoslo o hacerlo en Twitter: @brandwatchES
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.