Navidad en Latinoamérica, ¿qué se conversa online?
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
Tendencias en marketing digital para 2023
Publicado 9 junio 2020
A través de Brandwatch, hemos analizado las conversaciones y noticias que se han convertido en tendencia sobre la banca.
Las menciones en torno a esta categoría se han presentado en tres grandes hitos (ver imagen).
Categoría: Al iniciarse el periodo de aislamiento, las entidades financieras reforzaron y en algunos casos activaron sus plataformas digitales y canales alternativos para facilitar el acceso al servicio sin necesidad de salir de casa. Fue necesario entonces dar capacitación y soporte constante a los usuarios.
El consumidor: Los peruanos se vieron forzados a aprender rápidamente el uso de las aplicaciones bancarias y manifestaron su insatisfacción cada vez que encontraban dificultades tecnológicas con las apps o el home banking de alguna entidad.
Categoría: A través de distintas iniciativas, las entidades financieras se involucraron con las necesidades de la población que iban surgiendo con el aislamiento. Algunas optaban por realizar importantes donaciones, otras por promover ayuda y finalmente la mayoría por omitir el cobro de ciertos servicios.
El consumidor: Todas las acciones fueron masificadas en las redes por los propios usuarios. Las felicitaciones y las exigencias (en mayor medida) se mezclaban en esta conversación.
Categoría: El gobierno, a través del Ministerio de Economía, lanza el programa “Reactiva Perú”, que en principio otorga bonos de ayuda a familias a través de las entidades financieras. Ahora licita el otorgamiento de préstamos a pequeñas empresas con los bancos que ofrecen las tasas más bajas.
El consumidor: En su mayoría, las personas muestran inquietud y dudas sobre optar o no a los distintos programas del Estado a través de diferentes entidades.
Entonces, vemos oportunidades interesantes para la banca en esta época de coyuntura:
Población digitalizada
Habiendo superado la barrera de adopción de las plataformas digitales mobile por los usuarios más reacios de la banca, es necesario explorar estas nuevas bases para identificar sus comportamientos y que nos lleven a futuras propuestas de servicios adecuadas.
Conectar planes
Siguiendo su compromiso con la población, los bancos pueden servir de punto de encuentro entre sus propios clientes: por un lado, personas que ofrecen servicios y bienes y, por otro, personas que desean adquirirlos. Así se puede seguir reactivando la economía y, además, las entidades ayudan a sus propios clientes.
Rol orientador
Frente a la incertidumbre de los pequeños empresarios frente a las distintas opciones, la comunicación del banco debe apelar a orientar y mostrarse como aliado de los planes de los peruanos.
Los medios masivos son más idóneos para lograr este rol dado que refuerzan la credibilidad de la información.
El consumidor ha dado una respuesta de acuerdo a cómo ha vivido estos hitos. Los peruanos pasaron de la ansiedad de verse privados de su “libertad” a una seria preocupación financiera.
Frente a la rutina y la monotonía de las primeras semanas de aislamiento, la ansiedad y la depresión fueron los sentimientos dominantes entre las personas.
En las RR.SS. se evidenciaba la impaciencia y el deseo de que culminara la cuarentena. A pesar de que, poco a poco, se fue incrementando la clausura del aislamiento, las personas dejaron de demostrar estas preocupaciones seguramente porque fueron reemplazadas por otras más coyunturales.
A continuación, desplaza de derecha a izquierda para ver las distintas imágenes.
La preocupación sobre el impacto del aislamiento en la apariencia personal ocurre a partir del mes de abril, cuando ya se pueden evidenciar cambios en el aspecto físico como el aumento de peso, el crecimiento del cabello o la pérdida del tinte.
Son los artistas y los personajes públicos quienes marcan tendencias sobre este tópico.
A continuación, desplaza de derecha a izquierda para ver las distintas imágenes.
Aunque las primeras etapas abordaron temas superficiales, hoy los memes develan una creciente preocupación por la situación económica: la pérdida de trabajo, la falta de tolerancia a seguir en aislamiento o la exigencia por reactivar la economía son algunos de los temas más tocados.
Debido al desempleo, muchas poblaciones de migrantes están regresando a las ciudades fuera de Lima, incluso poniendo en riesgo su vida.
A continuación, desplaza de derecha a izquierda para ver las distintas imágenes.
Qué podemos aprender de este comportamiento del consumidor:
Gracias Catalina y Keyla por escribir este artículo.
Cualquier duda o inquietud no duden en contactar con OMD.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Consumer Research te da acceso a insights relevantes sobre los consumidores procedentes de 100 millones de sitios web y más de 1,4 billones de publicaciones.
Por Kenneth Bracho y Manuela Willingham14 dic 2021
Por Isabel Peláez24 nov 2021
Por Isabel Peláez16 nov 2021
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.