5 maneras de obtener más opiniones positivas
Por Emily Smith12 enero
Tendencias en marketing digital para 2023
Publicado 7 marzo 2019
¿Te perdiste el último webinar que grabamos sobre las principales tendencias del marketing y del análisis para 2019? Antes de compartir mi parte sobre sobre analítica, te invito a que lo veas en algún momento porque es muy interesante :)
Estas son algunas de las tendencias que seguro que ya estás aplicando en tu día a día, analista:
¿Un informe sin recomendaciones? En Brandwatch, al menos, nunca pasa. Para nosotros, un informe sin aprendizajes o recomendaciones está incompleto. Por eso, hablamos de actionable insights, es decir, findings que siempre van unidos a una recomendación.
Cuando el analista es capaz de analizar y digerir los datos se convierte en una parte muy importante de la toma de decisiones. Pero para sustentar ese papel tan relevante hay que saber a quién estamos haciendo esas recomendaciones y orientarlas correctamente:
Estas son las habilidades que tiene que tener un buen analista hoy:
Para ello, tenemos que seguir un método de “arriba a abajo”: abierto, explorativo e inspirador.
¿A qué me refiero con no cuestionar los datos?
Hasta ahora, los analistas trabajábamos con los datos a partir de briefings restrictivos que nos forzaban a segmentar en categorías predeterminadas.
Pero, a medida que los analistas vamos tomado responsabilidades, tenemos la capacidad de aplicar metodologías que nos permiten entender la conversación “de arriba a abajo”. Este método nos permite detectar los temas más dominantes dentro de una determinada conversación y a partir de ellos podemos empezar la segmentación.
De esta forma, podremos tener una vista panorámica de los datos y podremos ir más allá de lo que ya sabemos.
Antes, solo nos interesaba el consumidor con respecto a nuestra marca y competidores, pero para generar conexiones que generen lealtad tenemos que conocer al consumidor en todas sus facetas.
Por eso, ahora los datos tienen que estar enfocados en conocer mejor determinados target groups: saber qué les gusta, de qué hablan o qué piensan respecto a un tema social. Y, así, podremos hablarles en un tono más reconocible y cercano.
Nuestra herramienta sobre inteligencia de audiencias te permite comprobar precisamente eso. Echa un vistazo si tienes un rato:
Cada vez estamos expuestos a más datos y el tiempo de analizarlos es menor. Muchas veces, accedemos a los informes desde el móvil, lo que hace más precisa la existencia de nuevas fórmulas para visualizar los datos de forma amena y útil.
Es hora de superar los gráficos de “barras” y el típico “quesito” para ser un poco más rompedores. ¿Por qué? Porque necesitamos que lo que estamos contando tenga impacto.
Un ejemplo es esta visualización, ganadora del World Data Visualization Prize. Tiene dos ejes, uno con el Índice de Felicidad y otro con el Índice de Libertad, mostrando de manera muy clara la relación entre ambos índices.
¿Te has quedado con ganas de más?
¿Quieres ver también las tendencias de marketing de las que hablábamos en el webinar? Lo puedes ver todavía, te compartimos el enlace a continuación para que nos oigas en vivo.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Las tendencias clave que los equipos de marketing e investigación necesitan conocer de cara al 2019.
Research Analyst
Head of Marketing. Spain&Latam
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.