5 maneras de obtener más opiniones positivas
Por Emily Smith12 enero
Publicado 10 diciembre 2019
¿Estamos inmunizados frente a la publicidad?
No queremos caer en teorías apocalípticas sobre el sector, pero lo cierto es que cada vez cuesta más captar nuestra atención. Por un simple hecho: hay demasiados mensajes (campañas, grupos de Facebook y de WhatsApp, anuncios, banners, productos y un largo etc).
Para dilucidar un poco este saturado escenario, hemos preguntado al equipo de “gang-hispana” (como nos llamamos cariñosamente en Brandwatch) sobre las campañas más sobresalientes del 2019.
Estas han sido las que han destacado.
Elegida por Silvia Alvaro (ingeniería) y Jorge García (customer success)
A pesar de ser una campaña controvertida y de cosechar el rechazo de parte de los clientes de la marca, parece que a otro sector del público masculino sí le ha gustado. Así lo expresa Jorge García:
“Es cierto que podríamos tachar la campaña de oportunista, pero mejor este tipo de acciones que las que fomentan los viejos roles de género. A mi es la campaña que más me ha impactado este año.”
Elegida por Lucas Derossi (ingeniería)
En este caso, Lucas ha elegido esta campaña debido a cómo la marca relaciona sus propios valores (“la imagen no es nada, la sed es todo”) con el tema de la identidad de género.
“La marca lo dice claro: no importa lo superfluo ni cómo te vistas o con quién salgas. Lo esencial es quién eres y si te sientes feliz”.
Nuestro compañero cree que el mensaje de Sprite logra despertar emociones de verdad: “es maravilloso que la publicidad represente la diversidad y su aceptación por parte de la sociedad”.
Elegida por Kenneth Bracho (análisis de datos)
El big data nos define: cómo son nuestros gustos, costumbres o debilidades. También, qué música escuchamos y cómo se relaciona eso con nuestros estados de ánimo o con eventos concretos.
Spotify ha revelado, en esta campaña elegida por Kenneth Bracho, los datos más curiosos y graciosos sobre sus usuarios.
Digital consumer intelligence en estado puro y, además, “reflejando que los datos pueden ser divertidos”, según nuestro data analyst.
Elegida por Andrés Velasquez (customer success)
Los animales siempre nos transmiten ternura y pocas veces fallan en publicidad. Vemos en ellos a nuestras mascotas, a esas que adoramos más que a muchas personas. En el último anuncio de E*TRADE, estos seres de cuatro patas demuestran a un humano que se puede vivir de lujo.
“La marca nos cuenta que todos podemos invertir mejor nuestro dinero”, ha justificado nuestro account manager.
Elegida por Leyre Cabañas (marketing)
Detectar insights de la vida cotidiana con los que todos empatizamos y aportar un toque divertido: eso es lo que convierte a la campaña de EVO en una de las preferidas del año.
Así ha explicado nuestra head of marketing lo que más le llama la atención de esta acción creada por la agencia PixelAndPixel para EVO:
“Me gusta cómo muestran las situaciones tediosas que todos odiamos en los bancos, y la fácil solución que tienen pasando a la banca digital. El mensaje es fácil de entender y divertido, ya que habla de problemas reales con los que todos nos identificamos.”
Elegida por Manuela Willingham (departamento de datos)
A veces, los anuncios caen en conceptos abstractos y ambiguos que no logran transmitir la esencia de un producto o servicio. Por eso, a nuestra data analyts le gusta este spot que transmitió Google Translate durante la Super Bowl.
“Este comercial enseña la tecnología del futuro y demuestra cómo podemos estar más conectados entre diferentes países y culturas. Destaco sobre todo su utilidad.”
Elegida por EdgarRuiz (ingeniería)
El primer comentario de este vídeo en Youtube dice así: “¿Quién más ha visto este anuncio queriendo?”. El comentario tiene casi 3 millones de “me gusta”. Eso le ha pasado a nuestro compañero de Support:
“Es de los pocos anuncios en los que no hice skip. De hecho, lo miré varias veces”.
Juzguen ustedes mismos si merece la pena verlo:
Elegida por Ruxandra Mindruta (email marketing)
Puede que antes no, pero ahora las marcas sienten que “deben” posicionarse ante las discusiones políticas y sociales que están más de actualidad (y que afectan a más personas).
De hecho, el público así lo exige, como vimos en nuestro último informe sobre el estado del marketing moral.
Por eso, nuestra experta en campañas ha elegido la de HSBC, claramente a favor de la diversidad y el crisol de culturas en Inglaterra, lugar donde se asienta parte del equipo de Brandwatch:
“Para mi, esta campaña destaca por su autenticidad. Durante una época de incertidumbre y cambio, nos recuerda con gracia que Gran Bretaña es más que una isla: cada ciudad tiene lazos internacionales esenciales que ayudan a esta tierra a prosperar, conectarse y construir comunidades fuertes”.
Gracias, compañeros, por contarnos vuestras campañas favoritas.
Si quieres compartir la tuya, escribe en Twitter a @BrandwatchES o deja aquí un comentario. Estamos encantados de leerte :)
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
Utilizamos Iris, el sistema de análisis mediante inteligencia artificial de Brandwatch, para detectar los momentos en que las marcas fueron virales este año..
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.