5 maneras de obtener más opiniones positivas
Por Emily Smith12 enero
Ponencias sobre redes sociales e inteligencia del consumidor
partners como TikTok y Hubspot y un networking único en la terraza del Círculo.
Publicado 4 julio 2019
En el último webinar que ha hecho Brandwatch junto a Good Rebels, agencia representada en este caso por el Data Scientist Sergio Vázquez, concluimos una cosa: que ser un buen contador de historias ya no basta. Necesitas, por tanto:
Si quieres saber más, puedes ver nuestro webinar completo a continuación:
El webinar dio para mucho y lo mejor es que lo veas de nuevo para no perderte nada, pero vamos a intentar resumir algunos puntos clave:
Mediante una herramienta de inteligencia sobre audiencias puedo saber de qué está hablando un público en concreto, uno que ya me sigue o uno potencial (por ejemplo, el de mi competencia).
Así, puedo detectar temas insospechados que son fruto de su interés o los contenidos con los que más están interactuando. Suena bien, ¿verdad?
Puedes probar Brandwatch Audiences si lo quieres comprobar por ti mismo:
Otras herramientas para generar engagement, como Network Analytics, te permiten obtener estos maravillosos mapas de comunidades interesadas en ciertos temas. Así, puedes explorar cada nicho para saber adecuar tus mensajes y contenidos.
(Encontrarás el proceso para crearlos en el webinar).
Es posible que uno de tus dramas diarios sea este: ¿Sobre qué escribo ahora? Antes de empezar, investiga las tendencias y temas que más están interesando en las redes.
Por ejemplo, a través de Brandwatch Analytics comprobamos que el veganismo es un tema muy discutido en Instagram, sobre todo a ciertas horas (esto te puede ayudar, incluso, para saber cuándo es mejor publicar).
Si trabajas creando contenido en el sector de la alimentación es muy probable que este tipo de investigaciones te resulten una fuente de inspiración.
Luego, con una herramienta como Buzzsumo, puedes comprobar cuáles son los artículos sobre ese tema en concreto que han generado un mayor engagement en redes sociales.
Podrás ver los enfoques que más se han tratado para trabajar en algo que aporte ángulos nuevos a esa temática (y generar valor, que es al final nuestro principal objetivo).
El 70% de los receptores sensoriales que tenemos en el cuerpo están en los ojos. Eso significa básicamente que pensamos en imágenes. Por eso es importante que tus visualizaciones sean impactantes (pero simples de comprender). En estos sitios encontrarás ejemplos de visualizaciones realmente útiles:
Sobre todo, si se trata de un tema sensible o si trabajas en una industria con una reputación online un tanto negativa. Mediante un análisis de emociones puedes comprobar a qué hora estamos más enfadados o contentos, cómo son las emociones asociadas a cada sector o cómo se expresa la gente según la plataforma.
Esto influirá en el tono que emplees en tu contenido y te servirá también para elegir el timing y el medio de publicación.
Los sesgos son muy limitantes, pero están irremediablemente en todos nosotros. Los tenemos debido a nuestra cultura, educación, ideología…y son por así decirlo las presuposiciones o prejuicios con los que asumimos una investigación.
Por eso, te proponemos un ejercicio sencillo: contrasta todas tus fuentes y estate preparado para “querer ver la luz” fuera de esa caverna en la que estamos muy cómodos, pero que al fin y al cabo nos ciega.
Hay dos posibilidades:
Vuelve a ver nuestro webinar si quieres ampliar la información sobre data storytelling.
Un experto te hará una demo para que veas lo que se dice sobre tu marca y tus competidores en el entorno digital, desde plataformas sociales a foros, pasando por sitios de reviews, webs de noticias y blogs.
En nuestro próximo webinar, te proponemos una vía para hacer un storytelling impactante: los datos..
Data Scientist / GIS Developer
Content creator
¿Ya eres cliente?Loguéate para acceder a tus productos y datos de Falcon a través del menú de Log In en la parte superior derecha de la página.New customer?Encontrarás los productos anteriores de Falcon en “Social media management” si vas a “Our Suite” en la navegación.
Brandwatch acquired Paladin in March 2022. It's now called Influence, which is part of Brandwatch's Social Media Management solution.Want to access your Paladin account?Use the login menu at the top right corner.